Presentación
Revista “Por Escrito” - Biblioteca Nacional del Maestro
Jueves 17 de
Mayo – 18hs.
El evento fue
organizado por la Hemeroteca de la BNM y la Fundación Arcor, para
presentar la revista “Por Escrito” con desarrollo Binacional
(Argentina y Brasil). Adopta este nombre luego de 6 números
publicados donde se llamaba “En cursiva”.
El título de este número es "La educación cómo obra de Arte", la editorial considera necesario trabajar para promover el acceso a las expresiones culturales por parte de los niños y niñas y se basan en la premisa que "cuánto más amplia sea la participación de los niños en experiencias socioculturales, mayores serán sus oportunidades educativas". Durante este proceso intervienen diversos actores: familias, centros de Desarrollo Infantil, organizaciones de la Sociedad Civil, jardines, escuelas, clubes, organizaciones del Sector Privado, servicios públicos municipales, provinciales, nacionales; todos ellos son responsables del acceso de los niños al "mundo simbólico".
Se encuentran presentes
los editores Ana Abramowsky y Estanislao Antelo, junto a dos de los
autores de los artículos de la revista: Patricia Berdichevsky y
Miguel Rur, quienes expondrán las ideas que guiaron sus artículos.
Los editores cuentan
que para armar la revista, tuvieron algunas preguntas iniciales:
- ¿Cómo se educa la sensibilidad, si es que se enseña?
- ¿Cómo se enseña lo bello, si es que se enseña?
- ¿Para qué se enseñan cosas relacionadas al arte?
- Al juntar “Arte y Educación” ¿Por qué ir más allá de la Escuela?
También afirmar que en
relación al “Arte y Educación” se encuentran diversos verbos:
- Pintar
- Cantar
- Bailar
- Tocar
- Imaginar
- compartir
- Experimentar
- Gritar
- Contagiar
- Perderse
- Demorarse
- Reírse
- Ser desfachatados.
ANA ABRAMOWSKI- Editora de "Por Escrito"
No hay comentarios:
Publicar un comentario