domingo, 3 de junio de 2012

Revista "Por Escrito"-“PAKAPAKA: otra forma de acercar a los niños y las niñas al arte, la televisión y la educación”. Entrevista a Miguel Rur


Se presenta Miguel Rur, productor de “PAKAPAKA”, quién ha sido entrevistado por los editores para contar cómo se formó este canal y cuales son las ideas en las que se basan. La entrevista se titula: “PAKAPAKA: otra forma de acercar a los niños y las niñas al arte, la televisión y la educación”.
 MIGUEL RUR- PAKAPAKA

Miguel Rur, afirma que lo que se produce en el canal apunta a disolver el estereotipo habitual sobre cómo debe ser un chico y cómo debe ser una chica y también cuestiona las miradas clásicas sobre la televisión. Plantea que lo que hacen lo realizan con humor y con una atención especial sobre los detalles sostenidos por una producción de contenidos que considera de suma importancia la parte estética. Sus objetivos son acciones como: sentir, disfrutar y conmover.
Este canal depende del Ministerio de Educación de la Nación, por lo tanto se tratan de incluir la mayor parte de miradas desde las provincias. Par esto se generaron ideas que se transformaron en secciones grabadas en las distintas provincias del territorio Argentino; de esta forma se obtuvieron autorretratos de chicos y chicos y de escuelas de todo el país.

Hay programas que están más vinculados a cuestiones artísticas de los chicos y las chicas, por ejemplo uno que está presentado como una feria de variedades, un carromato que llega a lugares y presenta números artísticos. Por ejemplo hay otro que habla sobre la obra de Petorutti jugando con las formas de sus cuadros y contando pequeñas cosas sobre el pintor. Se trata de mostrar a pintores y diversos artistas argentinos. Se visitan distintos talleres de arte a lo largo del país. Según Rur “La idea es que sea una pantalla hecha por los chicos”.

Rur reconoce que “La gran tarea y la más difícil es hacerlo con humor, divertido, no ponerse escolares (en el sentido educativo serio de dar clase); tratamos siempre de corrernos de ese lugar. Hay que generar cosas que sean didácticas pero divertidas, que puedan enseñar, que puedan transmitir valores que sean sensibles, y esa es la búsqueda en la que estamos”.

Personalmente me parece un espacio muy interesante tanto para niños como para padres y docentes. Es muy beneficioso romper con esquemas y estereotipos para llegar de otra forma a los chicos, utilizando propuestas estéticas que enriquezcan sus saberes y les brinden nuevas experiencias. También es muy útil como herramienta para los docentes ya que hay variedad de recursos que se pueden utilizar en la escuela.

Les dejo el enlace  al Canal, ya que se puede ver on line la programación  y se pueden descargar diversos materiales.
pakapaka.gov.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario