“Jardines” Capitulo 1 “Primeros Pasos”
Canal EncuentroJardínes- Cap. 1 "Primeros Pasos"
Quiero compartir este capítulo en donde se muestran los
primeros momentos transitados en el Jardín: la entrevista con los padres antes
del comienzo de las clases y el período de adaptación. Este documental se
desarrolla en el Jardín de Infantes Integral Nº 1 del D.E. 10. Allí podemos ver
la relación que se va construyendo entre las familias y los docentes y entre
docentes y alumnos. Vemos que cada niño tiene una experiencia distinta al
llegar al jardín y que las familias también traen consigo emociones
encontradas, miedos, dudas. Todo esto influye en la sala y las docentes deben
desplegar distintas estrategias y a su vez acompañar a las familias,
tranquilizarlos y establecer pautas para poder avanzar en este período tan
particular. En el comienzo del capítulo dice “El jardín sabe cómo acompañar
este tipo de inicios” y muestra los escenarios posibles que se desarrollan
durante este período.
Personalmente al ver este capítulo, recordé mis “primeros pasos”
en el jardín como alumna. Al llegar a la sala de 4 años sin ninguna experiencia
previa de escolaridad, tenía miedo y no quería asistir. Mis primeros recuerdos
me sitúan llorando en la ronda por no poder abrir mi mochila que tenía un “gancho”
muy complicado y al mismo tiempo la miraba a mi mamá que estaba espiando por la
ventana; esto me hacía llorar más porque me quería ir con ella. En ese momento
la seño Lili me llamó y me ayudó para abrir la mochila, luego dejé de llorar y
ella comenzó a hacerme algunas preguntas y luego me pidió que me sentara,
Cantamos, leyó un cuento y no recuerdo haberme acordado de mi mamá hasta que se
hizo la hora de irnos. Cuando la vi me sentí muy aliviada, le dije que me había
gustado el jardín pero que no iba a volver al día siguiente… ella siguió
insistiendo y aprendió que si se asomaba a la ventana para ver cómo estaba, yo
la veía y lloraba. De a poco me fui “adaptando” y disfrutando de las propuestas.
Frente a todo esto me surgen algunos interrogantes y me
gustaría compartirlos y escuchar sus opiniones; ¿Qué podemos hacer las docentes
para establecer un vínculo que les de tranquilidad y apoyo a las familias en
este momento?, ¿Qué estrategias se pueden utilizar en los momentos dónde los
niños lloran y no quieren quedarse?, ¿Están de acuerdo con las estrategias
utilizadas por las docentes del documental?, ¿Por qué si o por qué no?...
Espero sus comentarios!
Que tengan un lindo día!
Vane